![]() |
Viajar a Europa por primera vez. |
Planificar un viaje a Europa puede parecer una tarea desafiante, pero con los consejos adecuados, tu experiencia será mucho más fácil y organizada. Desde la elección de las fechas hasta la gestión del hospedaje y los traslados, te comparto 11 consejos esenciales para organizar tu viaje a Europa de forma efectiva, asegurando que aproveches al máximo cada momento y optimices tu presupuesto.
1. Define tus fechas de viaje
No dejes que la indecisión te cueste más dinero. Establecer las fechas con anticipación es crucial, ya que puede ayudarte a ahorrar en vuelos. Aunque las fechas pueden variar un poco para ajustarse al presupuesto, trata de no ser flexible por más de unos días, ya que la falta de decisión es el peor enemigo de tu presupuesto de viaje.
2. Revisa tus documentos
Los mexicanos no necesitamos visa para viajar a Europa como turistas, pero a partir de 2026 necesitaremos un permiso llamado ESTIAS. Además, Gran Brataña ahora también exige contar con un permiso. Algunos países latinoamericanos requieren visa, por lo que es recomendable iniciar los trámites con tiempo. Asimismo, asegúrate de que tu pasaporte tenga una vigencia mínima de 6 meses y ten a la mano reservas de hospedaje y vuelo de regreso, así como seguro de viaje si es requerido.
3. Compra tus vuelos con anticipación
Para conseguir vuelos baratos, lo ideal es comprar con anticipación. Si viajarás en temporada baja, compra entre 8 y 10 semanas antes; para temporada media, entre 10 y 12 semanas; y para temporada alta, entre 12 y 16 semanas antes de tu viaje.
4. No olvides el seguro de viajero
Nunca viajes sin un seguro. Los imprevistos pueden ocurrir, y un seguro de viaje puede cubrirte en caso de emergencias. Desde hace tiempo, mi hija y yo contratamos seguros anuales, que se activan cada vez que viajamos. Asesores como Assit Card pueden recomendarte las mejores opciones según tu destino.
5. Busca hospedaje céntrico
Elige hospedaje que esté cerca de las principales atracciones. A veces, los hoteles baratos están muy alejados del centro, lo que implica mayores gastos en traslados. Si buscas ahorrar, un hotel de 2 o 3 estrellas es suficiente. En Europa, incluso hay opciones de hoteles de 2 ½ estrellas.
6. Explora diversas opciones de hospedaje
Hoy en día no solo hay hoteles y hostales. Puedes optar por departamentos, casas de huéspedes, B&B o habitaciones con baño compartido. Si tu estancia es larga, como más de 6 noches, considera alquilar un departamento para mayor comodidad.
7. Planifica tus comidas
Para ahorrar, los mercados locales son excelentes opciones para comprar productos frescos. En países como Francia, España o Italia, también encontrarás menús del día a buen precio. Recuerda que, en muchos lugares, el almuerzo es más barato que la cena.
8. Ahorra en traslados
Investiga sobre los pases de transporte público que te permitirán moverte por la ciudad a un precio más bajo. Si viajas de ciudad a ciudad, aunque el tren es muy popular, en ocasiones puede no ser la opción más económica o rápida.
9. Planifica tu itinerario de atracciones
Para aprovechar mejor tu tiempo, organiza un itinerario y compra entradas en línea para las principales atracciones. Esto te ahorrará dinero y, lo más importante, te evitará largas filas.
10. Usa Google Maps
Antes de reservar, utiliza Google Maps para ubicar los hoteles y ver qué tan cerca están de puntos clave, como restaurantes, atracciones y estaciones de metro o autobús. Ahí mismo puedes consultar las reseñas de cada lugar.
11. Organiza bien tu día
Los museos suelen cerrar temprano, así que te recomiendo visitarlos primero. Aprovecha las mañanas para disfrutar del arte, luego realiza actividades relajantes, como paseos por plazas o jardines. Deja las compras para la tarde, cuando las tiendas están abiertas más tarde.