Qué comer en Quito: platos típicos y restaurantes recomendados

Gastronomía de Quito
Fritada en Quito, Ecuador.


La gastronomía de Quito ofrece una experiencia única, con sabores frescos, sencillos y deliciosos. Durante mi recorrido por la ciudad y sus alrededores, descubrí platos similares a los de México, pero con su toque ecuatoriano. En este artículo, te cuento sobre los platillos más típicos y los restaurantes donde podrás disfrutar de los mejores sabores de la región. Si planeas viajar a Quito, ¡no te pierdas esta deliciosa aventura culinaria!

La gastronomía de Quito

Una gran forma de comprender el lugar que se visita es a través de su comida, y les puedo contar que el recorrido gastronómico que hice por Quito (Ecuador) y sus alrededores me mostró alimentos similares a los que tenemos en México, pero con sabores distintos; platillos muy parecidos con nombres diferentes y algunos otros totalmente nuevos para mí.

Encontré en Quito que su comida es sencilla, preparada sin abundancia de ingredientes, fresca y muy sabrosa.

Según me contaron, en Ecuador la gastronomía varía según la región que visites. Como yo solo estuve en Quito, es de esa zona que les puedo contar. Es común que sirvan arroz, huevos fritos, ensaladas, asados y papas, pero lo que más llamó mi atención es que a casi todo le ponen el llamado “tostado”, que es maíz tostado, además del “canguil” (palomitas de maíz). Estos dos últimos no pueden faltar en la mesa.

Durante mi visita a Quito probé los platillos más típicos, como el locro de papa (sopa de papa), el ceviche de chochos, la fritada (algo como las carnitas), los pristiños (parecidos a los buñuelos), los higos y varios más.


Gastronomía de Quito
El muy popular helado de paila.

Restaurantes en Quito para disfrutar de su gastronomía

1. Hotel Plaza Grande

Mi paseo culinario por Quito incluyó la visita a varios restaurantes, como el del Hotel Plaza Grande, donde probé una deliciosa corvina, ceviche y el muy popular helado de paila. Ahí tuve la oportunidad de ver cómo preparan este postre típico, para el que se requiere un cazo grande que ponen sobre hielo y luego baten con fuerza los ingredientes hasta lograr el delicioso helado.

2. Cedrón en Hotel Casa Gangotena

Tuve una fantástica experiencia gastronómica en el restaurante Cedrón del Hotel Casa Gangotena, con un menú degustación increíble. Los platillos más destacados fueron el pez espada, el ceviche de pargo, los langostinos y los postres a base de chocolate. Además, me animé a probar los rollitos rellenos de llama, una proteína que nunca había comido y me pareció muy buena. Definitivamente, mi restaurante favorito en Quito, ya que también me permitió disfrutar de varios desayunos, siempre con un servicio excelente.

3. Restaurante El Cráter

Cuando estuve en Ciudad Mitad del Mundo, visité el restaurante El Cráter, que tiene una hermosa vista. Ahí probé tres de los platillos típicos: locro de papa, fritada e higos con queso. Un muy buen lugar para comer después de visitar la Latitud 0°-0′-0″, que es el must de Quito.

Lugares con ambiente tradicional y buena comida

4. La Choza

Si buscas una experiencia más cultural, te recomiendo La Choza, un restaurante donde, además de buena comida, podrás disfrutar de música y baile tradicional quiteño. Mientras cenas, conocerás un poco más de las tradiciones y cultura de Ecuador. En mi visita, comí los pristiños, que son muy similares a los buñuelos mexicanos.

5. Cabañas del Lago

Después de hacer el paseo en el Tren de la Libertad, llegué a comer a Cabañas del Lago, un lugar acogedor con una linda vista del lago. Aquí probé el platillo “Ceviche de chochos con tostado, chifles y caguil”; traducción: los chochos son como frijoles, los chifles son plátano maduro tostado y el caguil son las palomitas.

Un viaje gastronómico que vale la pena

Definitivamente, un gran viaje siempre debe incluir un buen paseo gastronómico que permita descubrir sabores y aromas, y mi visita a Quito cumplió con eso y me dejó un muy buen sabor de boca.


Gastronomía de Quito
Ceviche de chochos.