Después de haber compartido mi táctica para conseguir vuelos baratos internacionales, son muchos los que me han preguntado sobre cómo conseguir tarifas aéreas económicas para volar dentro de la República Mexicana. Así que, en este post, te contaré cómo conseguir vuelos baratos en México.
Dónde comprar vuelos baratos en México
La buena noticia es que, en la actualidad hay tarifas aéreas económicas en México, aunque con muchas restricciones, pero si eres organizado y viajas ligero, las podrás aprovechar.
Pero lamentablemente hay rutas que siguen siendo muy caras. Un ejemplo de ello es el vuelo de Ciudad de México a Leon, Guanajuato. Esto se debe a que en rutas como esta, solo están cubiertas por una aerolínea, lo que dificulta que haya descuentos significativos.
Además, en México no existe una competencia tan amplia entre aerolíneas como en otros países, por lo que las aerolíneas no suelen "pelear" por los pasajeros en algunas rutas. Tampoco contamos con un buscador que nos reúna las tarifas de todas las aerolíneas mexicanas, como sucede en otros lugares. Aunque buscadores como Kayak, incluyen algunas líneas áreas mexicanos, no están todas. Esto implica que lo mejor es checar las tarifas de cada aerolínea individualmente, primero para saber qué aerolíneas ofrecen vuelos a nuestro destino y luego para comparar precios.
Aunque la situación no sea ideal, sí es posible conseguir vuelos baratos en México. A continuación, te dejo algunos consejos basados en mi experiencia.
La buena noticia
Hoy en día las aerolíneas que están operando en México se están abriendo nuevas rutas constantemente. Esto significa que, con el tiempo, es probable que los vuelos baratos sean más frecuentes en el país. Ahora bien, ¿cómo puedes conseguir precios más bajos en tus boletos de avión? Aquí te comparto algunos tips prácticos.
Aerolíneas en México y sus características
Aeroméxico. Es la aerolínea bandera de México y la que tiene más rutas y frecuencias. En los últimos años, ha mejorado muchos sus tarifas, ofrece promociones y descuentos. Aeroméxico suele lanzar ofertas en fechas significativas. Y ojo, porque en algunas ocasiones sus boletos cuestan menos que en las aerolíneas low cost. Cuenta con una flota moderna con asientos cómodos, mensajería gratis en muchos de sus aviones y en todos sus vuelos ofrecen algún bocadillo y al menos agua.
Volaris. Al principio, se convirtió en la favorita de muchos (incluyéndome), pero hoy en día sus precios ya no son tan "low cost". Su servicio ha empeorado, y aunque anuncian ofertas, muchas veces al intentar comprarlas los precios suben o las ofertas no están disponibles como las anunciaron. Sus asientos son incómodos y cobran extra por todo.
Viva (Antes Viva Aerobus). Es una aerolínea que a veces tiene ofertas de vuelos a precios extremadamente bajos, pero los cargos extras pueden hacer que el costo total sea mucho más alto. Su flota es moderna, pero no son muy cómodos. El espacio entre filas es reducido y cobran extra por todo.
TAR. Es una aerolínea más nueva que las anteriores. Tiene pocas rutas, pero suele ofrecer buen servicio con tarifas asequibles. Sin embargo, su atención al cliente deja mucho que desear, especialmente en canales de comunicación, donde no responden dudas de los viajeros.
Otras aerolíneas mexicanas con menos rutas y que operan de manera regional son Aeromar, Magnicharters y Aerocalafia.
Tips para comprar vuelos baratos en México
Aquí te dejo algunos consejos prácticos para conseguir vuelos baratos en México:
Identifica las aerolíneas que operan en tu destino. Antes de comenzar a buscar precios, primero identifica qué aerolíneas vuelan a tu destino y, después, compara sus precios.
Mantente al tanto de sus redes sociales. Estar atento a las redes sociales de las aerolíneas es clave. Revisa las cuentas de las aerolíneas desde unos 6 meses antes de tu fecha de viaje.
Busca las promociones. Suelen ofrecer descuentos durante fechas festivas: su aniversario, previo a vacaciones, fiestas nacionales… O en campañas como El Buen Fin, Black Friday, Ciber Monday y otros.
No hay un motor de búsqueda de tarifas nacionales. No existe un motor de búsqueda de tarifas nacionales que reúna todas las aerolíneas mexicanas, así que deberás revisar cada página web de las aerolíneas individualmente.
Compra entre 6 y 3 meses antes de viajar. Generalmente, el mejor precio lo encontrarás entre 3 y 6 meses antes de tu fecha de viaje. Pero con mayor anticipación si viajarás en temporadas especiales como Navidad.
Equipaje documentado. Si no documentas equipaje pagarás menos. Ahora hay tarifas para viajar sólo con una mochila, con mochila y equipaje de mano, y con equipaje documentado. Obviamente, las dos primeras opciones son más económicas.
Evita los cargos extras. Ahora cobra cargos adicionales por todo. Incluso por elegir el asiento. Por una maleta, por bebidas, por alimentos… No pagues por el asiento, este se te asignará sin cargo al hacer el check in. Y lleva tus propios alimentos para no comprarlos durante el vuelo.
Descuentos para adultos mayores. Últimamente algunas aerolíneas están aplicando algún descuento a sus viajeros adultos mayores. Si eres parte de este grupo, asegúrate de revisar sus políticas.
Conseguir vuelos baratos en México puede ser un desafío, pero no es imposible. Con paciencia, dedicación y una buena estrategia de comparación de precios, puedes ahorrar una cantidad significativa en tus boletos de avión. No olvides estar atento a las promociones, comparar precios entre aerolíneas y hacer tu compra con tiempo.